YURI ALVEAR, BRONCE PARA COLOMBIA EN LOS 70 KG DE JUD
La colombiana venció en su último repechaje a la china Fei Chen. Tercera medalla para Colombia.
Yuri Alvear cumplió el sueño de ganar una medalla en los Juegos Olímpicos, tras obtener el metal de bronce en la categoría de los 70 kilos del judo, al derrotar a la china Fei Chen, en Londres-2012 (Jamundí se volvió fiesta con bronce de Yury Alvear).
La vallecaucana tuvo que lucharla hasta el final. No fue fácil, pero consiguió su cometido. "Esto es para todos, para Dios. Había perdido la fe, pero la recuperé prontamente", señaló antes de ir a la premiación (El bronce de Yuri Alvear, en imágenes).
Tras conocerse el resultado de la competencia, el presidente Juan Manuel Santos publicó un saludo a la deportista colombiana. "Felicitaciones a Yuri Alvear, Colombia celebra y se viste de bronce", destacó el mandatario.
En la ronda previa, Yuri Alvear, en sólo 10 segundos, cayó con la actual campeona del mundo, la francesa Lucie Dacosse, y perdió la oportunidad de clasificar a la semifinal de los 70 kilos en los Olímpicos de Londres-2012. Una vez pasó por la zona mixta, no quiso hablar. Sus lágrimas corrían, la tristeza y el sentimiento de derrota la dominó (Así es Yuri Alvear, medalla de bronce en Londres-2012).
"Me descompuse, pues no esperaba eso. Sabía que era complicado, pero me sorprendió la derrota", señaló a EL TIEMPO. (Recordando el paso de EL TIEMPO...Yuri Alvear).
Aunque perdió, la colombiana tenía la opción de ir al repechaje y pelear por el bronce y no desaprovechó la oportunidad. En la primera instancia, Alvear se impuso a la brasileña María Portela por ippon, en un combate fácil, sin contratiempos y que le dio confianza. La colombiana fue mucho más que su rival y pasó a la siguiente ronda sin problemas. (Así va Colombia en el Medallero).
Tras dejar atrás a Portela, se enfrentó a la angoleña Antonia Moreira, a quien venció con relativa facilidad a falta de 23 segundos del tiempo reglamentario. Luego, llegó el combate con la francesa y el sueño de ir por la plata y el oro se quedaron en el tatami, el sitio de competencia. La actual campeona del mundo la sorprendió y de un tajo la desilusión llegó. (Recordando el paso de EL TIEMPO...Glorias colombianas en la historia de los Olímpicos).